
Es difícil poner en palabras todo lo que se vive en esta expedición…
La verdad es que no hay forma de describir la sensación de remar de pie, rodeado de un paisaje paradisíaco, de sentir la naturaleza en cada detalle y de vivir desafíos que al mismo tiempo se convierten en recuerdos inolvidables.
Mi objetivo es que esta travesía sea mucho más que un viaje: quiero que sea una experiencia que quede marcada para siempre en tu memoria, y te aseguro que voy a poner todo de mí para que eso se haga realidad.
Juan Pablo – guía y responsable de la expedición
🌴 Sobre Ilha Grande
Ilha Grande se encuentra en el estado de Río de Janeiro, frente a la ciudad de Angra dos Reis. Tiene más de 200 km² cubiertos de Mata Atlántica y más de 100 playas rodeadas de un mar transparente lleno de vida. Fue nombrada Patrimonio Mundial de la UNESCO, y es uno de los destinos naturales más impresionantes de Brasil.
🏄 La travesía
La Expedición Sítio Forte es una travesía en stand up paddle que recorre el norte de la isla, en un entorno de aguas calmas y cristalinas, rodeado de playas solitarias, ríos, morros, pequeños poblados y una flora y fauna exuberante. Un lugar donde la naturaleza es la verdadera protagonista.
Durante esta experiencia remaremos aproximadamente 25 kilómetros, divididos en 3 días de actividad.
🕓 Duración total
3 días y 3 noches
💪 Requisitos
Es necesario tener buen estado físico y experiencia previa en stand up paddle, para poder disfrutar de todas las etapas con seguridad y comodidad.
🗓️ Itinerario
Llegada
Nos encontramos a las 17 hs. en nuestro local, ubicado en Playa Júlia (Abraão). Desde allí embarcamos en lancha hacia Bananal, donde pasaremos las tres noches siguientes.
Incluye: cena, alojamiento y traslado en lancha hacia Bananal.
Etapa 1 – Bananal / Sítio Forte / Bananal (8 km)
Después de un buen desayuno, comenzamos la travesía remando por los alrededores de Bananal hasta llegar a la ensenada de Sítio Forte, un lugar con playas de todos los tamaños y aguas cristalinas, ideales para hacer snorkel y disfrutar del entorno. Por la tarde regresamos en lancha a Bananal.
Incluye: todas las comidas, alojamiento y lancha de apoyo.
Etapa 2 – Bananal / Lagoa Azul / Bananal (8 km)
Remaremos hacia el famoso conjunto de playas e islas conocido como Lagoa Azul, uno de los puntos más emblemáticos de Ilha Grande. Luego regresamos en lancha y pasamos la tarde en alguna de las playas cercanas a Bananal, perfectas para relajarse o hacer snorkel.
Incluye: todas las comidas, alojamiento y traslados en lancha.
Etapa 3 – Bananal / Ensenada de las Estrellas / Abraão (7 km)
Emprendemos el regreso hacia Abraão, combinando tramos en lancha con otros remando. En el camino exploraremos la Ensenada de las Estrellas y el Saco do Céu, dos lugares únicos por su tranquilidad y belleza natural. Llegada aproximada a las 16:30 hs.
Incluye: desayuno, almuerzo y lancha de apoyo.
✅ Incluye
- Guía/s con amplia experiencia
- Lancha de apoyo y traslados durante la travesía
- Tablas rígidas de 11 y 12 pies, ideales para remadas largas (veloces y estables)
- Equipamiento de seguridad completo: leash, chalecos DAF, palas de aluminio regulables
- 2 bolsos estancos por persona
- 3 noches de alojamiento
- 3 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas
- Kit de frutos secos
- Agua durante toda la expedición
- Elementos de cocina (platos, vasos, cubiertos, etc.)
- Máscara y snorkel
- Fotos y videos con GoPro
- Botiquín básico de primeros auxilios
- Seguro aventura
- Radio VHF
- Remera de la travesía
❌ No incluye
- Traslados hacia y desde el punto de encuentro
- Gastos por abandono de la travesía
- Medicamentos personales
💰 Valor
Año 2025: R$ 3.500
Año 2026: R$ 3.700
Sujeto a modificación sin previo aviso
Forma de pago:
- Reserva: 30% anticipado
- Saldo: en efectivo (reales) al inicio de la expedición
- Posibilidad de pago en dólares (consultar tipo de cambio)
📋 Observaciones
El itinerario puede sufrir modificaciones o cancelaciones parciales o totales según condiciones climáticas, del mar o criterio del guía, priorizando siempre la seguridad.
❓ Preguntas frecuentes
¿Dónde dormimos?
Las tres noches nos hospedamos en una casa ubicada en un pequeño poblado llamado Bananal, rodeada de selva. Tiene 3 habitaciones en suite (para 4 personas cada una): dos con una cama doble y una cucheta, y la tercera con dos cuchetas. Las habitaciones se comparten entre los participantes.
La casa cuenta con amplios espacios comunes, baño de servicio, patio, galerías, deck, lavarropa, y todas las comodidades para una estadía agradable.









¿Qué comemos?
Las comidas son abundantes, saludables y variadas, preparadas por el equipo o en restaurantes locales.
- Almuerzos fríos (ensaladas de al menos 6 ingredientes)
- Cenas calientes y energéticas
- Desayunos con frutas, dulces, huevos, pan, galletitas, granola, café y té
- Kit diario de frutos secos
- Menús especiales disponibles (vegetariano, sin gluten, etc. – consultar previamente)
¿Cómo es el clima?
Tropical y cambiante. Podemos tener sol, lluvia, viento y temperaturas entre 15°C y 32°C.
Otoño/invierno: más secos.
Primavera/verano: más lluviosos.
En general, de marzo a julio es un excelente período para realizar la travesía.
¿Qué equipamiento usamos?
Tablas Kaneca modelo Cruizer, rígidas de 12 pies y 250 litros de volumen: perfectas para remadas largas, combinando velocidad y estabilidad.









¿Cómo es la atención médica en la isla?
En Abraão hay un puesto médico 24 hs. En el resto de la isla no hay hospitales ni atención inmediata. Ante urgencias, la asistencia puede tardar en llegar. Gastos por traslados no urgentes corren por cuenta del participante.
¿Cómo llegar a la isla?
- Aeropuerto más cercano: Río de Janeiro
- Transfers compartidos (R$200 aprox. por persona/por trayecto): traslado terrestre hasta Conceição de Jacareí + cruce en lancha hasta Abraão
- Alternativa: traslado privado o Uber
👉 Podemos ayudarte a coordinar el transfer sin costo adicional.
¿Dónde dejar el equipaje no utilizado en la expedición?
Se puede dejar en nuestra base en Abraão o en el alojamiento de la noche anterior. Recomendamos usar mochilas en lugar de valijas, ya que en la isla hay calles de arena, tierra y pendientes.e la expedición.
👉 Consejo: en la isla hay calles de arena y tierra, por lo que es más práctico usar mochilas que valijas.
¿Qué ropa y equipamiento personal llevar?
- Gorra o sombrero
- Ropa de lycra o de secado rápido (preferentemente manga larga)
- Protector solar y protector labial
- Lentes de sol (polarizados recomendados)
- Campera impermeable
- Zapatillas para trekking
- Ropa de abrigo ligera
- Muda de ropa seca
- Repelente de insectos
- Zapatillas o botitas de neoprene (opcionales)
- Guantes y remera de neoprene (opcionales)
- Botella para agua (opcional)
- Linterna (opcional)
- Medicación personal
¿Cómo participar?
Para reservar tu lugar o recibir más información:
📲 Juan Pablo – WhatsApp: +55 24 99979 3572